
Programa de escritura y comunicación
Rice University
Bienvenidx!
Actualmente soy profesor postdoctoral en el programa de escritura y comunicación de la Universidad de Rice. Recibí mi doctorado en antropología sociocultural de la Universidad de Rice en mayo de 2021.
Este semestre, mis cursos son FWIS 100: Narrativas
Fronterizas y FWIS 180: Escritura para activismo y justicia social.
Mi tesis docotral, “El archivo del yo: autoconstrucción trans y redes sociales en Santiago de Chile”, sostiene que las subjetividades digitales trans chilenas y los archivos de las redes sociales
están dialécticamente relacionados; es decir, estas subjetividades están moldeadas por, y también moldean, las interacciones con el contenido ajeno, lo que a su vez conduce a cambios en la expresión e identidad de género tanto en línea y en el mundo físico. Además, sostengo que las redes sociales constituyen un espacio de innovación en formas preexistentes de resistencia narrativa que se remontan a la dictadura militar de Chile (1973 1990), en el que la creación de la memoria individual y colectiva se convirtió en una forma importante de resistencia.
También estoy comenzando un nuevo proyecto que explora la política cambiante de la raza en el Chile de hoy, a través de la lente de la categoría no marcada de la blancura.
Me apasiona el trabajo público y en este momento estoy trabajando en varios proyectos. Actualmente soy becario público de la División de Antropología de la Academia de Ciencias de Nueva York. También acabo de terminar una pasantía con Cool Anthropology, donde diseñé contenido antropológico para una variedad de audiencias.
También estoy en las etapas finales de un proyecto colaborativo con varios de mis interlocutores y la fotógrafa chilena Karina Fuenzalida. (de) les Trans, un portal web interactivo, es un proyecto público que cuestiona la primacía de las miradas fotográficas y etnográficas en la narración de las historias trans, centrando las contribuciones autobiográficas de cada participante.
¡Estreno en noviembre de 2021!